Manual para la implementación de huertos urbanos de camote

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Portoviejo

item.page.format.extend

36 p.

Abstract

La implementación de huertos urbanos de camote en Litoral del Ecuador requiere de un manual que proporcione orientación sobre el establecimiento y mantenimiento de este tipo de huertos, considerando que el sistema agroalimentario globalizado si bien produce muchos alimentos, estos son utilizados para procesamiento de las grandes empresas manufactureras, lo cual genera que muchos de ellos tengan precios que no los hacen accesibles para las familias de escasos recursos. Los problemas de la tierra, transferencia de tecnología, uso de agroquímicos, costo de semillas y los intermediarios en todo el proceso de la producción de alimentos, lleva a la reflexión que vivimos una crisis en el ámbito ambiental, económico, sanitario, alimentario y comunitario. Este manual se desarrolla como una herramienta útil para capacitar a las comunidades urbanas para que puedan cultivar sus propios alimentos, en este caso, camotes, de manera eficiente y sostenible. A continuación, algunas razones que resaltan la importancia de un manual para la implementación de huertos urbanos enfocados en el cultivo de camote. Fomento de la seguridad alimentaria: este documento refiere a huertos urbanos de camote como un fomento de la seguridad alimentaria local al proporcionar a las comunidades la capacidad de cultivar sus propios alimentos nutritivos de manera sostenible y asequible.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador