Dinámica de la absorción de nutrimentos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Superchola, para la producción de semilla prebásica
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP-EESC, 2023
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 2
Abstract
La papa es uno de los cuatro cultivos más importantes en el mundo (Devaux et al., 2010). En Ecuador, el rendimiento promedio nacional fue de 16.28 t ha-1, siendo la variedad. Superchola la más cultivada con un 62 % (Ministerio de Agricultura y Ganadería [MAG], 2019). La nutrición mineral es un factor importante en el rendimiento y calidad de la papa. (Inostroza et al., 2017). Una alternativa para suministrar los nutrientes de manera oportuna es la “fertirrigación” constituyéndose en una tecnología muy importante para el uso eficiente de los nutrientes y el agua (Santos y Ríos, 2016). Esta aplicación de los fertilizantes debe sincronizarse con las épocas de mayor absorción del cultivo, para de esta manera lograr una mejor eficiencia en el uso de los mismos durante el ciclo, esto mediante la generación de planes de fertirrigación (Bertsch, 2005).