Informe anual 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Santo Domingo, EC: INIAP, Estación Experimental Santo Domingo, Programa de Palma Africana, 2016

item.page.coverage.spatial

E. E. Santo Domingo

item.page.format.extend

77 p.

Abstract

El cultivo de palma africana por ser un monocultivo no está excepto de problemas fitosanitarios, siendo la enfermedad PC, la causante de la desaparición de grandes extensiones de Elaeis guineensis Jacq, en América Latina. En el Ecuador a pesar del crecimiento positivo, en el 2012 se produce una reducción de 2,01 %, es decir se afectaron aproximadamente 4 073 ha a consecuencia de la Pudrición de Cogollo (PC). (Chavez & et al., 2012). Hasta el momento no se ha determinado la causa, se ha recurrido a la búsqueda de genotipos tolerantes y/o resistentes, como la palma americana de aceite (Elaeis oleifera H.B.K.); las poblaciones de esta especie, además de presentar tolerancia a la pudrición del cogollo, producen un aceite rico en ácidos insaturados, yodo y toco fenoles, entre otras sustancias, pero tiene limitantes como es la baja producción de fruta fresca y de aceite.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By