Uso de marcadores moleculares (RFLPs) en caracterización de germoplasma

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estacion Experimental Santa Catalina, Departamento de Recursos Fitogenéticos, 1991

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 167-173

Abstract

Diversidad genética es todo material (silvestre y/o cultivado) utilizado por los mejoradores de plantas para obtener nuevos cultivares; la distribución de la diversidad genética presente en un determinado cultivo es el resultado de un proceso de evolución ocurrido ya sea por mutaciones, selección, migración, deriva genética antes y/o después de la domesticación. Cualquier información relacionada con la organización y distribución de esta diversidad genética facilitará el proceso de mejoramiento de un determinado cultivo. Los tipos de caracteres utilizados para caracterizar la diversidad genética son numerosos. Tradicionalmente se ha utilizado las variaciones morfológicas relacionadas especialmente con el hábito de crecimiento, tamaño, forma y color de la semilla. Esta variación es mayor en las formas cultivadas que en las formas silvestres, como lo demuestran estudios realizados en girasol (Ashri, 1973); arroz (Jawahar y Panwar, 1970); y, trigo ( Jain et al., 1975).

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By