La fusariosis de la naranjilla y su control
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2010
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
Abstract
Este documento presenta los síntomas, causa, epidemia y manejo de la Fusariosis, Fusarium oxysporum f. sp. quitoense, y además indica como producir semilla sana de naranjilla. Los agricultores han tenido que migrar a los bosques primario y secundario para evitar la contaminación con fusariosis. La enfermedad ha causado el abandono de los cultivares locales: dulce, Baeza, Baeza roja, agria, bolona y peluda, que son susceptibles y ha dado paso al cultivo de híbridos resistentes la patógeno. Por esta razón se ha perdido la identidad de los cultivares locales, los que al momento han tomado el nombre de naranjilla común o naranjilla de jugo.