La colección núcleo de los recursos genéticos de maíces de altura ecuatorianos
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lima, PE: s.e., 2004
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 492-501
Abstract
Ecuador tiene una gran diversidad genética de maíz por unidades de superficie, se han reconocido 29 razas de maíz, e las cuales 17 pertenecen a la sierra. La distribución de los materiales más cultivados en sus provincias se debe principalmente a gustos y costumbres que tiene los agricultores. Así, en el Norte (Carchi, Imbabura y Pichincha) se consume maíces de tipo amarillo harinoso; en la parte Central (Chimborazo y Bolívar) se cultiva los maíces blanco harinoso, y en el Sur (Cañar y Azuay) el maíz blanco amorochado. El core constituye un juego limitado de accesorios derivada de una colección de germoplasma y representa la vanabilidad genética del toral de colección. Las 13 variables consideradas para el análisis fueron nueve continuas, días a la floración femenina, días a la floración masculina, número de hileras de grano en la mazorca, altura de planta, altura de la mazorca más alta, acame de raíz, acame de tallo, longitud de la mazorca, diámetro de la mazorca y cuatro variables discretas, daño de la mazorca a la cosecha, forma de la mazorca superior, tipo de grano y color de grano.