http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/974
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Brito Grandes, Beatriz | - |
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Medrano, Stephanic | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-01T20:04:08Z | - |
dc.date.available | 2015-06-01T20:04:08Z | - |
dc.date.issued | 2009-03 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/M488o2009 a.v) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/974 | - |
dc.description.abstract | El borojo y copoazu son frutas altamente perecibles y por razones fitosanitarias no pueden ser exportadas en fresco, principalmente a Estados Unidos. De ahí que el procesamiento es la alternativa para su comercialización en los diferentes mercados. Los productos frescos corren los riesgos de sufrir el ataque de microorganismos que deterioran la calidad y disminuyen la disponibilidad de sus componentes, en estos casos, resulta efectiva la deshidratación por secado con aire ya que controla las reacciones químicas y los cambios físicos, evitando pérdidas en la calidad final del producto. | es_ES |
dc.format.extent | 14 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2009 | es_ES |
dc.subject | BOROJÓ | es_ES |
dc.subject | BOROJOA PATINOI | es_ES |
dc.subject | COPUAZÚ | es_ES |
dc.subject | THEOBROMA GRANDIFLORUM | es_ES |
dc.subject | OBTENCIÓN DE DESHIDRATADOS | es_ES |
dc.subject | PROCESOS TÉRMICOS | es_ES |
dc.subject | SECADO | - |
dc.subject | AIRE FORZADO | - |
dc.subject | PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN | - |
dc.title | Obtención de deshidratados de borojo (Borojoa patinoi) y copoazú (Theobroma grandiflorum) utilizando procesos térmicos de secado con aire forzado | es_ES |
dc.type | Proyecto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Medrano, S., y Brito Grandes, B. (2009). Obtención de deshidratados de borojo (Borojoa patinoi) y copoazú (Theobroma grandiflorum) utilizando procesos térmicos de secado con aire forzado. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad. | - |
Aparece en las colecciones: | Proyectos EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscP.M488o2009.pdf | Documento a texto completo | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.