http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/972
Tipo de Documento: | Proyecto |
Autor : | Márquez Carrillo, Miguel Eduardo |
Título : | Identificación y mapeo de QTLs/genes de resistencia a la roya amarilla y fusarium de la espiga de trigo a traves de tecnicas de mapeo por asociacion utilizando marcadores polimorficos en un solo nucleotido (SNPs) y microsatelites (SSRs) |
Autor: | Morillo, Eduardo Falconí-Castillo, Esteban |
Palabras clave : | TRIGO;TRITICUM;CEREALES;ROYA AMARILLA;FUSARIUM;RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD;GENES;NUCLEÓTIDOS;MICROSATÉLITES;MAPEO;TÉCNICAS DE MAPEO;MARCADORES POLIFÓRMICOS;PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN |
Fecha de publicación : | jul-2012 |
Editorial : | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología, 2012 |
Código: | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/M357i 2012 a.v.) |
Páginas: | 29 p. |
Estación: | E. E. Santa Catalina |
Resumen : | El Ecuador importa cerca del 90% del trigo que consume el país debido a la baja producción interna del cereal, causada entre otros factores, por la susceptibilidad que presentan las variedades a problemas fitosanitarios como la roya amarilla (Piicciniastrnfomis f. sp.tritici) y la fusariosis de la espiga (Fusarium gramhieariim)tommaost en un problema de interés nacional; razón por la cual Instituciones como el INIAP desarrolla nuevas variedades de trigo, con resistencia a enfermedades y alto rendimiento, ya que es la manera más eficiente de mejorar !a productividad del cultivo en Ecuador. En la actualidad una de las herramientas biotecnologicas más eficientes para desarrollar variedades mejoradas, es utilizar la técnica del mapeo por asociación, que permite al investigador detectar QTLs (Quaniiiative Trait Loci-locus de un carácter cuantitativo) que confieran resistencia a las enfermedades antes mencionadas. Cuando se incluye a la estructura de la población en el análisis de asociación entre marcadores y QTLs, solo se tomaran en consideración aquellas asociaciones muy fuertes, que indican que se tendrá alta confiabilidad de que el marcador está cerca del QTL…. |
Citación : | Márquez Carrillo, M. E., Morillo, E., y Falconí-Castillo, E. (2012). Identificación y mapeo de QTLs/genes de resistencia a la roya amarilla y fusarium de la espiga de trigo a traves de tecnicas de mapeo por asociacion utilizando marcadores polimorficos en un solo nucleotido (SNPs) y microsatelites (SSRs). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/972 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscP.M357i2012.pdf | Documento a texto completo | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.