http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/947
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Velásquez Castellanos, Paulo Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-01T15:30:15Z | - |
dc.date.available | 2015-06-01T15:30:15Z | - |
dc.date.issued | 2009-07 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/V434e) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/947 | - |
dc.description.abstract | (Lolium multiflorum), en la zona centro norte de la Sierra ecuatoriana (Carchi, Imbabura, Pichincha), se realizó la caracterización morfoagronómica y nutricional de cada variedad, para generar información al productor ecuatoriano sobre sus potencialidades. Para ello, se llevaron a cabo experimentos en condiciones de campo y laboratorio, con un diseño experimental completamente al azar (DCA), se codificaron los factores de estudio que fueron las variedades y localidades, su combinación generó 15 tratamientos, que facilitaron su identificación. Los tratamientos T1L1 y T4L1 generaron los mejores resultados de las variables de campo, los mismos que se indican, respectivamente, en germinación con porcentajes de 85,8. y 86,9; en cobertura con un porcentaje de 99, los dos tratamientos; en rendimiento con 79.545 kg/ha y 81.818 kg/ha; en vigor de crecimiento con una escala de 9,6 y 9,5; en vigor de rebrote con una escala de 9,6 v 9,5; e índice de rebrote con escala de 3, los dos tratamientos. Las variedades T1 y T4 fueron las que mejor se adaptaron en la región. Los resultados de la variedad T2 muestran los valores más bajos. En la germinación en laboratorio, se obtuvieron datos de las variedades a condiciones óptimas y se elaboró una guía para comprobar la variedad más eficaz en campo. | es_ES |
dc.format.extent | 2 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2009. 110 p. | es_ES |
dc.subject | RAIGRAS | es_ES |
dc.subject | LOLIUM MULTIFLORUM | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS BROMATOLÓGICO | es_ES |
dc.subject | CARACTERIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | VALOR NUTRITIVO | es_ES |
dc.subject | CARCHI (ECUADOR) | es_ES |
dc.subject | IMBABURA (ECUADOR) | es_ES |
dc.subject | PICHINCHA (ECUADOR) | - |
dc.title | Evaluación morfoagronómica y nutricional de cinco variedades de rye grass bianual (Lolium multiflorum) en lugares representativos de las zonas de producción de leche de las Provincias de Carchi, Imbabura y Pichincha | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Velásquez Castellanos, P. A. (2009). Evaluación morfoagronómica y nutricional de cinco variedades de rye grass bianual (Lolium multiflorum) en lugares representativos de las zonas de producción de leche de las Provincias de Carchi, Imbabura y Pichincha. (Tesis de Ingeniería). Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Quito, Ecuador. | - |
dc.subject.academic | TESIS | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapsctV434e.pdf | Documento a texto completo | 503,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.