http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6404
Tipo de Documento: | Artículo |
Autor : | López Castro, Jennifer Milena Soledispa Bernita, Zully Nathaly Añazco Chávez, Joffre Ruilova Narváez, Favio Ortiz Dueñas, Xavier Tumbaco Vera, Jorge Cobeña Ruíz, Gloria Hwan Park, Chang |
Título : | Respuesta del cultivo de camote (Ipomoea batatas) a la aplicación de bioinsumos edáficos |
Otros títulos : | Response of the sweet potato crop (Ipomoea batatas) to the application of edaphic bioinputs |
Título de la serie: | La Técnica. Revista De Las Agrociencias |
Palabras clave : | CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DEL CAMOTE;FERTILIZACIÓN ORGÁNICA;IPOMOEA BATATAS;INIAP TOQUECITA;BIOINSUMOS;FERTILIDAD DEL SUELO |
Fecha de publicación : | 20-abr-2025 |
Editorial : | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa Yuca - Camote, 2025 |
Código: | *EC-INIAP-BEEP-AA. Portoviejo (INIAP/La Técnica, 15(1), 67-74, Enero-Junio, 2025) |
Páginas: | 8 p. |
Estación: | E. E. Portoviejo |
Resumen : | El presente estudio se centró en evaluar la respuesta agronómica y productiva del camote (Ipomoea batatas) variedad INIAP-Toquecita a la aplicación de diversos bioinsumos edáficos. El estudio tuvo lugar en la Estación Experimental Portoviejo del INIAP, en Ecuador, durante el periodo de julio a diciembre de 2022. Se analizaron los efectos de varios bioinsumos, incluyendo diatomeas, microorganismos eficientes, biocarbón, humus de lombriz y materia orgánica, sobre diversos parámetros agronómicos. Los hallazgos revelaron efectos estadísticamente significativos de estos bioinsumos en variables como la tasa de enraizamiento de las guías, la cobertura del follaje, la biomasa de las guías, la proliferación de guías, el rendimiento de biomasa aérea, la producción de raíces tuberosas comerciales, el contenido de clorofila en las hojas y la concentración de nutrientes tanto en el suelo como en el tejido vegetal. El biochar demostró ser particularmente eficaz en la promoción del desarrollo vegetativo, incrementando la proliferación de guías por planta (9 vs.6 guías·planta-1 en otros tratamientos) y la producción de biomasa aérea (24,17 t·ha-1). El vermicompost logró el mejor establecimiento inicial (100%) y el máximo rendimiento de raíces tuberosas comerciales (24,90 t·ha-1). La adición de residuos vegetales generó la mayor concentración de clorofila foliar (rango 41,86-45,93). Al final del ciclo, todos los tratamientos lograron mantener un estado nutricional adecuado, con una notable absorción de fósforo y hierro. Los resultados sugieren que estos bioinsumos son una alternativa efectiva para sustituir la fertilización química convencional en el cultivo de camote, con beneficios particulares para cada uno, dependiendo del objetivo de producción. |
Citación : | López Castro, J. M., Soledispa Bernita, Z. N., Añazco Chávez, J., Ruilova Narváez, F., Ortiz Dueñas, X., Tumbaco Vera, J., Cobeña Ruíz, G., Park Chang Hwan (2025). Respuesta del cultivo de camote (Ipomoea batatas) a la aplicación de bioinsumos edáficos. La Técnica, 15(1), 67-74. DOI: https://doi. org/10.33936/latecnica.v15i1.6908. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6404 |
ISSN : | 2477-8982 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas EEP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
6908-Texto del artículo-37549-1-10-20250423.pdf | 702,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons