Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6398
Tipo de Documento: Revista
Artículo
Autor : Taipe Taipe, María Verónica
Cedeño Saltos, Karla Andreina
Tumbaco Vera, Jorge Washington
Gilces Lectong, Julio Rafael
Molina Hidrovo, Carlos Alberto
Título : Métodos eficientes para la producción de biomasa forrajera y multiplicación de semilla de leguminosas herbáceas
Título de la serie: Emergentes - Revista Científica, 4(4), 265–282
Palabras clave : LEGUMINOSAS;MATERIA VERDE;MATERIA SECA;PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
Fecha de publicación : 29-nov-2024
Editorial : Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, 2024
Páginas: 18 p.
Estación: E. E. Portoviejo
E. E. Tropical Pichilingue
Resumen : Las leguminosas herbáceas generan múltiples beneficios, no solo como alimento para los animales, sino también, para el medio ambiente. Existe poca información disponible sobre los sistemas de producción de forraje y de semillas. El objetivo fue evaluar métodos eficientes para la producción de biomasa forrajera y multiplicación de semilla de leguminosas herbáceas. Se empleó un DBCA con arreglo factorial (2x2x3), total 12 tratamientos y 4 repeticiones. Los factores fueron: Sistemas de Soporte (espaldera y suelo), Distancia de Siembra (0,5 y 1,0m) y Especies (Mucuna pruriens, Canavalia ensiformis y Stylzolobium aterrinum). Los resultados muestran significancia estadística (p<0,05) en la interacción sistema de espaldera a 1,0 m de distancia de siembra con S. aterrimum, con el mayor número de hojas (68,00). En cuanto al largo y ancho de hoja la C. ensiformis alcanzó los más altos promedios en todos los sistemas y distancias de siembra. Para producción de MV y MS alcanzó los promedios más alto la interacción sistema en suelo x 1,0m x C. ensiformis con 32,68 t.ha-1 y 5,67 t.ha-1 respectivamente. En producción de semilla la C. ensiformis alcanzó los promedios más altos en el sistema de espaldera a 0,5m y 1,0m con 3,04 y 3,45 t.ha-1 de semilla respectivamente. El cultivo C.ensiformis en suelo a 1,0m de distancia produce mayor cantidad de MV y MS y en espadera produce mayor cantidad de semilla, por lo tanto, esta especie se adaptada a las condiciones ambientales de la Estación Experimental Portoviejo.
Citación : Taipe Taipe , M. V., Cedeño Saltos , K. A., Tumbaco Vera , J. W., Gilces Lectong , J. R., & Molina Hidrovo, C. A. (2024). Métodos eficientes para la producción de biomasa forrajera y multiplicación de semilla de leguminosas herbáceas. Emergentes - Revista Científica, 4(4), 265–282. https://doi.org/10.60112/erc.v4i4.262
URI : http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6398
ISSN : 2959-7692
Aparece en las colecciones: Artículos de Revistas EEP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LEGUMINOSAS+REVISTA+Emergentes+2+(1) (1).pdf886,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons