Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6387
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMartinez Gaibor, Yenny Alejandra-
dc.date.accessioned2025-03-17T18:55:57Z-
dc.date.available2025-03-17T18:55:57Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-CCC. Quito (T/ M385e)-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6387-
dc.description.abstractEl fréjol (Phaseolus vulgaris L.), esta leguminosa presenta un gran potencial para innovar en el sector alimentario. Su versatilidad, valor nutritivo y sostenibilidad lo convierten en un componente fundamental para el desarrollo de productos novedosos y la mejora de los actuales. El objetivo del presente estudio permitió demostrar que los diferentes procesamientos térmicos afectan las propiedades funcionales, los métodos de cocción examinados incluyeron los sistemas de cocción CSA, CSC y CM. Donde se aplicó un Diseño de bloques completamente al azar. Para esto se analizaron las propiedades funcionales de las dos variedades de fréjol ECU-27599 "Pintado" y ECU-27588 "Cuarentón", proporcionadas por el INIAP Estación Experimental Santa Catalina, entre ellos, compuestos de fenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, ácido ascórbico y la actividad antioxidante determinados por dos métodos ABTS y DPPH. Los hallazgos mostraron que la cocción en sistema cerrado y por microondas preservó mejor las propiedades funcionales que la cocción en sistema abierto, y también se demostró que la cocción en sistema cerrado permitió una mayor retención de ácido ascórbico y antioxidantes. En conclusión, la variedad ECU-27599 "pintada" demostró una mayor resistencia a la degradación de estos compuestos, manteniendo una mayor capacidad antioxidante y una mayor concentración de polifenoles después del procesamiento térmico. Esto respalda la idea de que las técnicas de cocción que minimicen la pérdida de nutrientes son la mejor opción.es_ES
dc.format.extent104 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Facultad de Ciencias de la Industria y Producción, 2024es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLIFENOLESes_ES
dc.subjectCOMPUESTOS BIOACTIVOSes_ES
dc.subjectFOTOQUÍMICOSes_ES
dc.subjectESPECTROFOTÓMETROes_ES
dc.subjectROSes_ES
dc.titleEfecto de tres tipos de procesamiento térmico sobre las propiedades funcionales de dos variedades de fréjol (phaseolus vulgaris l.) proveniente de la Isla San Cristóbal - Galápagoses_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationMartinez Gaibor, Y.A. (2024). Efecto de tres tipos de procesamiento térmico sobre las propiedades funcionales de dos variedades de fréjol (phaseolus vulgaris l.) Proveniente de la Isla San Cristóbal - Galápagos. Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Facultad de Ciencias de la Industria y Producción, Quevedo, Ecuador.es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis EESC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INIAP-T-M385e-Yenny Martinez 17-03-2025.pdf1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons