http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6362
Tipo de Documento: | Congresos Resumen |
Autor : | Andrade Murillo, César Steven Cañarte Bermúdez, Ernesto Gonzalo Navarrete Cedeño, José Bernardo Ortega Cedillo, Digner Santiago Paz Carrasco, Lenin Celiano |
Título : | Grupos funcionales de artrópodos asociados a plantaciones de palma aceitera Elaeis guineensis afectadas con Pudrición del Cogollo en la zona norte del Ecuador |
Título de la serie: | VIII convención científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí |
Palabras clave : | ABUNDANCIA;ANÁLISIS FAUNÍSTICO;ARTROPOFAUNA;BIODIVERSIDAD;OLEAGINOSA |
Fecha de publicación : | 24-feb-2025 |
Editorial : | Portoviejo, EC: INIAP- Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Protección Vegetal, 2025 |
Código: | *EC-INIAP-BEEP-AA. Portoviejo (INIAP/Memorias de la VIII convención científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí-CCIUTM 2024 p.156) |
Páginas: | 3 p. |
Estación: | E. E. Portoviejo |
Resumen : | La Pudrición del Cogollo (PC) es la principal enfermedad de la palma en Ecuador. La presencia de artrópodos asociados a plantas enfermas sugiere que podrían actuar como dispersores. El objetivo de esta investigación fue identificar la diversidad de artrópodos asociados a plantas de palma aceitera con evidencia de PC en la zona norte del Ecuador. Las localidades se ubicaron en Sto. Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. Se utilizaron trampas amarillas, colocadas semanalmente en las hojas de palma durante 58 semanas. Las trampas fueron analizadas en la Estación Experimental Portoviejo del INIAP, donde se clasificaron hasta orden y familia. Se realizó un análisis faunístico empleando ANAFAU. Como resultado, se identificó un total de 59,760 especímenes. La población fue más abundante en Sto.Domingo Se identificaron 60 familias, agrupadas en doce órdenes. El análisis de abundancia comparativa reveló que, Diptera destacó en ambas localidades, seguido por Hemiptera:Cicadellidae. Entre los benéficos, sobresalieron Diptera, Hymenoptera y Coleoptera en ambas localidades. El análisis faunístico corroboró estos resultados, mostrando que, entre los herbívoros, Diptera y Hemiptera:Cicadellidae, se presentaron como Super Dominante (SD), super abundante (sa) y Super Frecuente (SF), en ambas localidades. Entre los benéficos, Hymenoptera, Coleoptera y Diptera los que fueron Dominante (D), muy abundante (ma) y Muy Frecuente (MF) en las dos zonas. |
Citación : | Andrade Murillo, C.E; Cañarte Bermúdez E.G.; Navarrete Cedeño J.B.; Ortega Cedillo D.S.; Paz Carrasco, L.P. (2025). Grupos funcionales de artrópodos asociados a plantaciones de palma aceitera Elaeis guineensis afectadas con Pudrición del Cogollo en la zona norte del Ecuador En: Memorias de la VIII convención científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí-CCIUTM 2024 (p.156). Portoviejo, Ecuador: Universidad Técnica de Manabí. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6362 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas EEP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEMORIAS_CCITUM GRUPOS FUNCIONALES.pdf | 252,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons