Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.coverage.spatial | E. E. Tropical Pichilingue | es_ES |
dc.creator | Loor S., Rey | - |
dc.creator | Sotomayor C., Ignacio | - |
dc.creator | Casanova M., Teresa | - |
dc.creator | Calderón P., Darío | - |
dc.creator | Jiménez B., Juan | - |
dc.creator | Rodríguez Z., Gladys | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T14:00:50Z | - |
dc.date.available | 2025-01-22T14:00:50Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEETP-MBY. MOCACHE (INIAP/Pl-482) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6354 | - |
dc.description.abstract | La mayoría de huertas tradicionales de cacao se caracterizan por sus bajos rendimientos (promedio 0.3 t ha-1), alta incidencia de
enfermedades y edad avanzada. Un programa de recuperación podría contemplar la opción de: 1) renovar la huerta con la siembra de nuevos materiales, 2) rehabilitar la plantación con acciones o prácticas de rejuvenecimiento, con podas o través de procesos de injertación en campo.
La práctica de injertación es un proceso utilizado comúnmente en los viveros de plantas de cacao en Ecuador y se convierte en una opción viable para rehabilitar huertas improductivas de cacao. | es_ES |
dc.format.extent | 2 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CLONES | es_ES |
dc.subject | HUERTAS IMPRODUCTIVAS | es_ES |
dc.subject | INJERTACIÓN | es_ES |
dc.title | Nueva tecnología para rehabilitar huertas improductivas de cacao | es_ES |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Loor S., R., Sotomayor C., I., Casanova M., T., Calderón P., D., Jiménez B., J. y Rodríguez Z., G. (2023). Nueva tecnología para rehabilitar huertas improductivas de cacao. Mocache, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa Nacional de Cacao y Café. (Plegable no. 482) | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EETP
|