http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6354
Tipo de Documento: | Boletín |
Autor : | Loor S., Rey Sotomayor C., Ignacio Casanova M., Teresa Calderón P., Darío Jiménez B., Juan Rodríguez Z., Gladys |
Título : | Nueva tecnología para rehabilitar huertas improductivas de cacao |
Palabras clave : | CLONES;HUERTAS IMPRODUCTIVAS;INJERTACIÓN |
Fecha de publicación : | 2023 |
Código: | *EC-INIAP-BEETP-MBY. MOCACHE (INIAP/Pl-482) |
Páginas: | 2 p. |
Estación: | E. E. Tropical Pichilingue |
Resumen : | La mayoría de huertas tradicionales de cacao se caracterizan por sus bajos rendimientos (promedio 0.3 t ha-1), alta incidencia de enfermedades y edad avanzada. Un programa de recuperación podría contemplar la opción de: 1) renovar la huerta con la siembra de nuevos materiales, 2) rehabilitar la plantación con acciones o prácticas de rejuvenecimiento, con podas o través de procesos de injertación en campo. La práctica de injertación es un proceso utilizado comúnmente en los viveros de plantas de cacao en Ecuador y se convierte en una opción viable para rehabilitar huertas improductivas de cacao. |
Citación : | Loor S., R., Sotomayor C., I., Casanova M., T., Calderón P., D., Jiménez B., J. y Rodríguez Z., G. (2023). Nueva tecnología para rehabilitar huertas improductivas de cacao. Mocache, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa Nacional de Cacao y Café. (Plegable no. 482) |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6354 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EETP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapbeetpPL482.pdf | Plegable no. 482 | 1,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons