Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6118
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorRacines Jaramillo, Marcelo Rafael-
dc.creatorAraujo Jaramillo, Marco Andrés-
dc.creatorVelásquez Carrera, José Sergio-
dc.creatorCuesta Subía, Hugo Xavier-
dc.date.accessioned2023-12-18T19:16:26Z-
dc.date.available2023-12-18T19:16:26Z-
dc.date.issued2023-06-
dc.identifier.isbn978-9942-44-603-9-
dc.identifier.isbn*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/421)-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6118-
dc.description.tableofcontentsLa papa mantiene su importancia en los sistemas de producción andinos, se considera como un alimento nutritivo que aporta a la seguridad y soberanía alimentaria. Entre los años 2010 al 2022, la superficie cosechada bajó 59.5%, la producción decreció 34.9%, el rendimiento aumentó 61.3%. En el año 2022 se sembraron 19 390 ha, de estás, el 12.6% fueron con semilla certificada, y la diferencia se sembró con semilla común. Considerando el promedio de uso de semilla de 1.3 t/ha, la demanda potencial de semilla fue de 25 207 t/año. Esto indica que existió una brecha de 22 019 t, que corresponde a la demanda insatisfecha que podría ser cubierta con semilla de calidad. Algunos problemas del sector semillerista de papa se centran por la poca cultura del uso de semilla de calidad, que no se valora como el insumo imprescindible para la producción. Se pueden aplicar algunas estrategias para dinamizar los sistemas formal e informal de semillas en las diferentes regiones. Se debería capacitar a técnicos y agricultores sobre las ventajas del uso de semilla de calidad. Así como apoyar a las organizaciones semilleristas registradas y crear bancos locales de semilla, entregando incentivos a la multiplicación y uso de semillas de calidad. Además, se deberá promocionar, difundir y promover el uso de semilla de calidad para mejorar la producción de papa.es_ES
dc.format.extentp. 2es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2023es_ES
dc.subjectSEMILLERISTASes_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.subjectRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectDEMANDAes_ES
dc.titleTubérculo-semilla de calidad, insumo imprescindible para mejorar la producción de papaes_ES
dc.typeMemoriaes_ES
dcterms.bibliographicCitationRacines, M., Araujo, A., Velásquez, J., Cuesta, X. (2023). Tubérculo-semilla de calidad, insumo imprescindible para mejorar la producción de papa. En: Memorias del I Congreso de Semillas Andinas. pp. 59. Latacunga, Ecuador.es_ES
Aparece en las colecciones: Investigaciones EESC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20.2 Memoria I-CSA 2023 (Racines M).pdf974,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.