http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5291
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Tropical Pichilingue | es_ES |
dc.creator | Caicedo Villafuerte, Marlon Brainer | - |
dc.creator | Ledesma Dávila, Ivette Brigette | - |
dc.creator | Villavicencio Linzán, Jean Paúl | - |
dc.creator | Saltos Rivera, Ezequiel Arístides | - |
dc.creator | Alarcón Cobeña, Francisco | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:58:42Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:58:42Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-30 | - |
dc.identifier.issn | 1390-8103 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEETP-MBY. Mocache (ESPAMCIENCIA 8(1): 23-32.2017) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5291 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad del rendimiento de grano en 27 híbridos de maíz, usando el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). Los ensayos fueron conducidos en tres ambientes del Litoral ecuatoriano durante la época seca del año 2012. Se realizó́ un análisis de varianza combinado entre ambientes, posteriormente un análisis de consistencia y finalmente el análisis de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa, para la variable rendi- miento. El ambiente, híbrido y la interacción híbrido × ambiente explicaron el 13,74, 43,78 y 15.50% del total de la suma de cuadrados, respectivamente. El primer componente principal del análisis del modelo AMMI fue significativo (P<0,001), explicando un 82,11% de la suma de cuadrados de la interacción. Los híbridos triples seleccionados H11 y H15 mostraron alto rendimiento y estabilidad para todos los ambientes. El ambiente más eficiente para discriminar los híbridos fue Santa Ana. El modelo AMMI resultó muy útil para identificar híbridos de maíz altamente productivos y con buena estabilidad. | es_ES |
dc.format.extent | p. 10 | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.subject | GENOTIPOS | es_ES |
dc.subject | AMBIENTE | es_ES |
dc.subject | EFECTOS ADITIVOS | es_ES |
dc.title | Estabilidad ambiental en híbridos de maíz usando el modelo ammi en el Litoral Ecuatoriano | es_ES |
dc.type | Revista | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Caicedo Villafuerte, M.B., Ledesma Dávila, I.B., Villavicencio Linzán, J.P., Saltos Rivera, E.A., y Alarcón Cobeña, F.D. (mayo, 2017). Estabilidad ambiental en híbridos de maíz usando el modelo ammi en el Litoral Ecuatoriano, 8(1): 23-32. | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas EETP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniaptpR2017c8p23-32.pdf | 660,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.