http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4973
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Espinosa, Francisco | - |
dc.creator | Hidalgo, Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T13:58:59Z | - |
dc.date.available | 2018-05-15T13:58:59Z | - |
dc.date.issued | 1994-01 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (Revista Informativa INIAP 2(1):53-54. 1994) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4973 | - |
dc.description.abstract | Existen varios tipos de silos que sirven para guardar forrajes, los que comúnmente se usan en el país son el tipo zanja o trinchera y el tipo bunker. Para conseguir un buen ensilaje, el Programa de Pastos y Ganadería de la Estación Experimental “Santa Catalina” del INIAP recomienda: 1. Corte y transporte de forraje, 2. Almacenamiento, 3. Uso de aditivos, y 4. Tapado del silo. | es_ES |
dc.format.extent | p. 53-54 | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.subject | ENSILAJE | es_ES |
dc.subject | PRESERVACIÓN | es_ES |
dc.title | El ensilaje: Una estrategia para aprovechar en la época seca el excedente de forraje | es_ES |
dc.type | Revista | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Espinosa, F., y Hidalgo, M. (enero, 1994). El ensilaje: Una estrategia para aprovechar en la época seca el excedente de forraje. Revista Informativa INIAP, 2(1), 53-54. | es_ES |
dc.title.serie | Revista Informativa INIAP 2(1):53-54 | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscR1994v2n1p53-54.pdf | 184,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons