Tesis EESC : [595] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 281 a 300 de 595
Vista previa???itemlist.dc.date.accessioned???TítuloAutor(es)
iniapsctS454a.pdf.jpg31-may-2015Aplicación de la proteína hidrolizada de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en la elaboración de una bebida tipo yogurt y queso untable de leche de chochoSegovia, Gabriela
iniapsctS318a.pdf.jpg31-may-2015Adaptación de catorce variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en tres localidades de la Sierra ecuatorianaSandoval L., José R.; Sánchez C., Marco V.
iniapsctS231e.pdf.jpg29-may-2015Evaluación bajo pastoreo del pasto INIAP-NAPO 701 (Bracharia humidicola (Rendle) Schweickt, en tres tipos de suelos de la provincia del NapoSantamaría Robles, Segundo Manuel Eduardo
iniapsctS211evh.pdf.jpg29-may-2015Evaluación de herbicidas para el establecimiento de alfalfares en dos lugares de la Sierra ecuatorianaSánchez Checa, Carlos Gustavo
iniapsctS211es.pdf.jpg29-may-2015Estudio fenologico de trece cultivares de manzanoSánchez Morales, Ángel Ezequiel
iniapsctS211ep.pdf.jpg29-may-2015Efecto de la fertilización con N-P-K y las distancias de siembra en la producción de papa - "semilla variedad Santa Catalina"Sánchez Lalama, Mario
iniapsctS211ef.pdf.jpg29-may-2015Efecto de captura de seis atrayentes alimenticios en adultos de Macrodactylus pulchripes B., "aguacuro del maíz" (col: Scarabaeidae) y relación de la población adulta con el daño en la mazorca. San José de Minas, Pichincha. 2004Sánchez Mosquera, Oswaldo Rogerio
iniapsctS187e.pdf.jpg29-may-2015Evaluación de tres microorganismos entomopatogenos para el control de mosca de la semilla (Delia platura Meigen) en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet)Samaniego Arguello, Servio Tulio
iniapsctS187d.pdf.jpg29-may-2015Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de pulpas tratadas enzimaticamente de chirimoya (Annona cherimola Mill), guayaba (Psidium guajava L.) y mango (Mangifera indica)Samaniego, Iván
iniapsctS182e.pdf.jpg29-may-2015Estudio de la variación del contenido de alcaloides en cacao (Theobroma cacao L.) de producción nacional durante el proceso de beneficioSalvador, Harue Wakao
iniapsctS159e.pdf.jpg29-may-2015Estudio del efecto de la precocción y adición de inhibidores para controlar el pardeamiento del banano durante la elaboración de harina precocidaSalcedo, Ángel
iniapsctR696es.pdf.jpg29-may-2015Estudio de la respuesta agronómica y de procesamiento a la variabilidad de un grupo de genotipos de papas nativas (Solanum spp.) del Centro Sur del Ecuador,l en dos localidades. Pichincha-EESC. y Tungurahua - Hacienda ITA-LAM. 2006Rodríguez Villacís, Marcela Adriana
iniapsctR696e.pdf.jpg29-may-2015Estudio de la variabilidad fisiológica de la roya amarilla de la cebada (Puccinia striiformis f. sp. hordei) en 5 provincias de la Sierra e identificación de posibles fuentes de resistencia en germoplasma de cebada del INIAPRodríguez Ortega, Diego Geovanny
iniapsctR696d.pdf.jpg29-may-2015Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de cremogenados de chirimoya (Annona cherimola Mill), guayaba (Psidium guajava L) y mango (Mangifera indica)Rodríguez Gavilanes, Marisol
iniapsctR696cu.pdf.jpg29-may-2015El cultivo del trigo en el Ecuador no es atractivo por su baja rentabilidad, baja tecnología, y por la masiva importación de la graminea, sin embargo existen alternativas de explotaciónRodríguez I., Luis F.
iniapsctR616d.pdf.jpg29-may-2015Determinación de los niveles óptimos de fertilización química en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet), en tres localidades de la Sierra ecuatorianaRivadeneira Ruales, Jorge Esteban
iniapsctR586c.pdf.jpg29-may-2015Caracterización de la patogenicidad de las principales enfermedades del suelo y que se transmiten por semilla en cultivo de haba (Vicia faba L.)Ríos Tirira, Diego Fabián
iniapsctR548d.pdf.jpg28-may-2015Determinación de parámetros óptimos para el manejo y almacenamiento post-cosecha de Melloco (Ullcus tuberosus Loz) y Oca (Oxalis tuberosa Mol)Riera Chérrez, Walter Oswaldo
iniapsctR449in.pdf.jpg28-may-2015Influencia de Pratylenchus pratensis en el desarrollo de la pudrición de la raíz del maíz causada por Fusarium moniliforme var. subglutinans su dinámica población y respuesta de cinco híbridosRevelo, Jorge
iniapsctR449e.pdf.jpg28-may-2015Evaluación de la calidad poscosecha en genotipos mejorados e injertos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.)Revelo Endara, Víctor Hugo
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 281 a 300 de 595