http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/473
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Tenesaca, Gilberto | - |
dc.creator | Morales, Gustavo | - |
dc.date.accessioned | 2015-05-20T16:07:36Z | - |
dc.date.available | 2015-05-20T16:07:36Z | - |
dc.date.issued | 1981-05 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CA-17) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/473 | - |
dc.description.abstract | La dactylariosis es una nueva enfermedad fungal, reconocida recientemente en pollos y pavos de corta edad, causada por Dacty/aria gallopava, un hongo termofílico de preferente localización cerebral, que ocasiona una encefalitis fatal caracterizada por trastornos del sistema nervioso central. Estos disturbios se manifiestan por incoordinación, pérdida del equilibrio, tortícolis y parálisis de las piernas, llegando a producir mortalidades hasta del 20°/o en pavos y del 3 al 5°/o en pollos. | es_ES |
dc.format.extent | 4 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1981 | es_ES |
dc.subject | POLLO | es_ES |
dc.subject | PAVOS | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES | es_ES |
dc.subject | DACTYLARIOSIS | - |
dc.subject | AVICULTURA | - |
dc.title | Dactylariosis: Nueva enfermedad micótica detectada en pavos y pollos | es_ES |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Morales, G., y Tenesaca, G. (1981). Dactylariosis: nueva enfermedad micótica detectada en pavos y pollos. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura. (Carta Avícola no. 17). | - |
dc.title.serie | Carta Avícola no. 17 | - |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscca17.pdf | 93,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.