http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4429
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Cuesta Subía, Hugo Xavier | - |
dc.date.accessioned | 2017-07-04T18:36:52Z | - |
dc.date.available | 2017-07-04T18:36:52Z | - |
dc.date.issued | 2008-06 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD EVENTOS CIENTÍFICOS 38) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4429 | - |
dc.description.abstract | Por siglos los agricultores han seleccionado y mantenido las variedades nativas para proveer subsistencia en las condiciones difíciles donde cultivan. Existen reportes de resistencia a diferentes factores bióticos y abióticos de estas especies. La papa contiene entre 2 a 3% de proteína, además constituye fuente de vitamina B6, B5 y B3, así como de minerales cobre, potasio, hierro y magnesio. | es_ES |
dc.format.extent | 16 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: CIP/INIAP, 2008 | es_ES |
dc.subject | PAPAS NATIVAS | es_ES |
dc.subject | SOLANUM PHUREJA | es_ES |
dc.subject | RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD | es_ES |
dc.subject | EVENTOS CIENTÍFICOS | - |
dc.title | Papas nativas fuente de genes para mejoramiento | es_ES |
dc.title.alternative | Memorias del III Congreso Ecuatoriano de la Papa | es_ES |
dc.type | Eventos | es_ES |
dc.type | Ponencia | - |
dcterms.bibliographicCitation | Cuesta Subía, H.X. (junio, 2008). Papas nativas fuente de genes para mejoramiento. Ponencia presentada en Memorias del III Congreso Ecuatoriano de la Papa, Quito, Ecuador. | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscCDEVENTOS CIENTÍFICOS38.pdf | 608,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons