http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4067
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Villares, Mercy | - |
dc.creator | Martínez, Aníbal | - |
dc.creator | Viteri D., Pablo | - |
dc.creator | Viera, William | - |
dc.creator | Jácome, Rosendo | - |
dc.creator | Ayala, Germán | - |
dc.creator | Noboa, Michelle | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-10T17:39:34Z | - |
dc.date.available | 2017-03-10T17:39:34Z | - |
dc.date.issued | 2016-11 | - |
dc.identifier.isbn | 978-9942-22-040-0 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/355 p. 117) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4067 | - |
dc.description.abstract | El Manejo Integrado de Plagas (MIP), es una estrategia utilizada para el control en los cultivos, ya que propone alternativas de control que no se limitan exclusivamente al uso de plaguicidas, sino también, a aprovechar de los recursos existentes en el campo, tales como: variedades y portainjertos resistentes, organismos benéficos, manejo de arvenses, biología de la plaga, labores culturales apropiadas y otros más que permiten un manejo racional de las plagas, lo que asegura la inocuidad del producto, la salud de los consumidores y sostenibilidad ambiental. | es_ES |
dc.format.extent | p. 117-134 | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016 | es_ES |
dc.subject | MORA DE CASTILLA | es_ES |
dc.subject | RUBUS GLAUCUS | es_ES |
dc.subject | PLAGAS | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE PLAGAS | es_ES |
dc.title | Manejo de plagas identificadas en el cultivo de la mora de castilla | es_ES |
dc.title.alternative | El cultivo de la mora en el Ecuador | - |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villares, M., Martínez, A., Viteri D., P., Viera, W., Jácome, R., Ayala, G., y Noboa, M. (2016). Manejo de plagas identificadas en el cultivo de la mora de castilla. En D. Galarza, S. Garcés, J. Velásquez, V. Sánchez, y J. Zambrano (Eds.), El cultivo de la mora en el Ecuador (cap. 7, pp. 117-134). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura. | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscCD104p117.pdf | 574,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons