http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/392
Tipo de Documento: | Folleto |
Autor : | Larrea H., Pablo E. |
Título : | Incremente su cosecha de trigo |
Título de la serie: | Boletín Divulgativo s/n.i |
Palabras clave : | TRIGO;TRITICUM;CEREALES;MANEJO DEL CULTIVO |
Fecha de publicación : | 1973 |
Editorial : | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, s.f. |
Código: | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-s/n.i) |
Páginas: | 12 p. |
Estación: | E. E. Santa Catalina |
Resumen : | El cultivo del trigo en el País alcanza aproximadamente a cubrir una extensión de 66.000 hectáreas con una producción de 1'450.000 quintales, existiendo un déficit aproximadamente de 800.000, quintales. Una forma para llegar a cubrir este déficit con nuestra propia producción es el usar métodos de cultivo, buenas variedades, etc. Muchos agricultores han puesto ya en práctica estas normas y han logrado subir sus cosechas de trigo, lo que se refleja en la producción provincial y por ende en la Nacional. El trigo es uno de los cultivos de la Sierra que puede dar al agricultor tantas o mejores ganancias como cualquier otro producto; sobre todo tiene la gran ventaja de que su precio no se halla sujeto a fluctuación, pues es regulado por el Ministerio de Fomento en base a Tablas Oficiales de Precios. Por otra parte el Sistema de Bancos de Fomento, tiene disponible cada año una línea de crédito especial para los agricultores que cultivan trigo. Estos préstamos son pagaderos al realizar la cosecha. |
Citación : | Larrea H., P.E. (1973?). Incremente su cosecha de trigo. Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales. (Boletín Divulgativo s/n.i). |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/392 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscbdsni.pdf | Documento a texto completo | 5,77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.