http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3373
Tipo de Documento: | Boletín |
Autor : | Sotomayor Herrera, Ignacio Antonio |
Título : | La raza tropical 4 del mal de Panamá: Amenaza potencial para la industria bananera y platanera del Ecuador |
Título de la serie: | Boletín Divulgativo no. 418 |
Palabras clave : | PLÁTANO;MUSA;MAL DE PANAMÁ;FUSARIUM OXYSPORUM;HONGOS;ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS;ECUADOR |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa Nacional de Banano, Plátano y Otras Musáceas, 2012 |
Código: | *EC-INIAP-BEETP-MBY. Quevedo (INIAP/BD-418) |
Páginas: | p. 44 |
Estación: | E. E. Tropical Pichilingue |
Resumen : | El cultivo de banano a nivel mundial está siempre amenazado por la acción destructiva de las enfermedades. Dentro de éstas, el Mal de panamá causado por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. Cubense, ha sido históricamente considerada como una de las enfermedades más catastróficas de las musáceas y reconocida entre las 10 más importantes en la agricultura. |
Citación : | Sotomayor Herrera, I. A. (2012). La raza tropical 4 del mal de Panamá: Amenaza potencial para la industria bananera y platanera del Ecuador. Quevedo, Ecuador: INIAP, Experimental Tropical Pichilingue, Programa Nacional de Banano, Plátano y Otras Musáceas. (Boletín Divulgativo no. 418). |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3373 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EETP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BD-418.pdf | 6,48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons