Investigaciones EESC : [1725] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1001 a 1020 de 1725
Vista previa???itemlist.dc.date.accessioned???TítuloAutor(es)
iniapscI6172ev.pdf.jpg6-jun-2016Evaluación del grado de aceptabilidad de productos elaborados a base de amarantoLara, Nelly; Rubio, Armando; Espín, Susana; Nieto C., Carlos
iniapscI6172es.pdf.jpg3-jun-2016Estudio de factibilidad económica de la creación del agroindustrial ICUNieto C., Carlos; Vimos N., Carlos
iniapscI6172ef.pdf.jpg3-jun-2016Efecto del numero de aporques en el rendimiento y calidad de dos clones de melloco (Ullucus tuberosus loz.)Monteros J., Cecilia; Nieto C., Carlos; Caicedo V., Carlos
iniapscI6172e.pdf.jpg3-jun-2016Efecto de la poda de la inflorescencia central de 10 líneas promisorias de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en dos localidades de la Sierra ecuatorianaHaro A., Milton; Nieto C., Carlos
iniapscI6172d.pdf.jpg3-jun-2016Diagnóstico agrosocioeconómico de las comunidades beneficiarias del proyecto “Agroindustiral ICU”Nieto C., Carlos; Vimos N., Carlos; Suárez, Gabriel
iniapscI6172an.pdf.jpg3-jun-2016Análisis del proceso productivo del cultivo de quinua a nivel de pequeños agricultores en el cantón Guamote, provincia de ChimborazoVimos N., Carlos; Nieto C., Carlos; Marchán Real, Patricio
iniapscI6172al.pdf.jpg3-jun-2016Algunas conclusiones y recomendaciones de la experiencia en la formación del “Agroindustrial ICU”Nieto C., Carlos; Vimos N., Carlos
iniapscI6172ag.pdf.jpg3-jun-2016Agroindustrial ICU”, un modelo de empresa comunitaria indígena, para el desarrollo integral de la producciónNieto C., Carlos; Vimos N., Carlos
iniapscI6172a.pdf.jpg3-jun-2016Análisis de estabilidad de seis clones promisorios de Ullucus tuberosus Loz (Melloco), en nueve ambientes de la Sierra ecuatorianaCaicedo V., Carlos; Nieto C., Carlos; Monteros J., Cecilia
iniapscI2557l.pdf.jpg2-jun-2016Los huertos frutícolas dentro de la conservación de suelosLeón F., Juan
iniapscI2557pr.pdf.jpg2-jun-2016Prácticas de conservación de suelosNovoa H., Vicente
iniapscI2557i.pdf.jpg2-jun-2016Importancia de la fertilidad en la conservación de suelos y recomendaciones de fertilizaciónCórdova, Juan J.
iniapscI2557cp.pdf.jpg2-jun-2016Cultivo de papa-
iniapscI2557cm.pdf.jpg2-jun-2016El cultivo de maízValverde, Franklin
iniapscI2557e.pdf.jpg1-jun-2016Efectos de la erosión sobre la productividad de los suelosCórdova, Juan J.
iniapscI2557a.pdf.jpg1-jun-2016Abonos verdesValverde, Franklin
iniapscI2557g.pdf.jpg1-jun-2016Guía sobre los cultivos de trigo, cebada y avenaTayupanta J., Jorge R.
iniapscI2557p.pdf.jpg1-jun-2016Prácticas agronómicas para conservación de suelosTayupanta J., Jorge R.
iniapsc2257.pdf.jpg1-jun-2016Procedimiento para calificar una variedadInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador)
iniapsc2171p.pdf.jpg1-jun-2016Prospección y búsqueda de resistencia a nematodos asociados con el cultivo de naranjilla-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1001 a 1020 de 1725