http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1144
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | E. E. Portoviejo | es_ES |
dc.creator | Reyes Triviño, Segundo | - |
dc.creator | Alarcón Cobeña, Francisco | - |
dc.creator | Arroyave Alvarado, José | - |
dc.creator | Toro García, José | - |
dc.creator | Valarezo Cely, Oswaldo | - |
dc.creator | Zambrano A., José | - |
dc.creator | Carrillo Alvarado, Rómulo | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-12T17:29:21Z | - |
dc.date.available | 2015-06-12T17:29:21Z | - |
dc.date.issued | 1994 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/Pl-s/n.i) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1144 | - |
dc.description.abstract | Para obtener los mejores rendimientos de grano seco con estas variedades, sembrán-dolas solas se deben seguir las siguientes recomendaciones: 1. En lo posible utilizar semilla certificada para cada nueva siembra. El agricultor puede utilizar máximo por dos años su propia semilla, efectuando una buena se-lección de plantas y mazorcas al momen-to de la cosecha. 2. En la época de lluvias sembrar con las primeras precipitaciones. En áreas de lo-mas se deben sembrar bajo condiciones de cero labranza y en aquellas donde la pendiente no es muy fuerte preparar el terreno con arado de cincel. 3. La población de siembra adecuada en te-rrenos planos con la variedad INIAP-540 es de 60.000 plantas por hectárea con un distanciamiento de 100 cm. entre hileras y 33 cm. entre sitios, dos plantas por gol-pe. En las mismas condiciones la INIAP-542 se debe sembrar con una población de 50.000 plantas por hectárea corres-pondiente a un distanciamiento de siem-bra de 100 cm. entre hileras y 40 cm. | es_ES |
dc.format.extent | 2 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Maíz, 1994 | es_ES |
dc.subject | MAÍZ | es_ES |
dc.subject | ZEA MAYS | es_ES |
dc.subject | INIAP | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | - |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS | - |
dc.subject | RESISTENCIA A LA SEQUÍA | - |
dc.title | INIAP-540 e INIAP-542: Variedades de maíz tolerantes a sequía en floración para el Litoral ecuatoriano | es_ES |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes, S., Alarcón, D., Arroyave Alvarado, J., Toro G., J., Valarezo, O., Zambrano, J., y Carrillo Alvarado, R. (1994). INIAP-540 e INIAP-542: Variedades de maíz tolerantes a sequía en floración para el Litoral ecuatoriano. Portoviejo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Maíz. (Plegable s/n.i). | - |
dc.title.serie | Plegable s/n.i | - |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EEP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INIAP-540 E INIAP-542.pdf | Documento a texto ccompleto | 550,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.